Esta entrevista sale en el próximo número de Leviatán, pero como la hice yo y todavía tengo los derechos sobre la misma (ja, justo… todavía), la voy a publicar acá antes:
1 - ¿Cómo definirías a la libertad?
Quizás haya que conocer la esclavitud para entender la Libertad en toda su dimensión… quizás la entiendan los asmáticos. Quizás haya una mejor definición en el diccionario !!
2 - En una canción tuya decís que “la conocen los que la perdieron”. ¿Por qué creés que la mayoría de la población subestima a la libertad y no la valora lo suficiente? ¿Es síntoma de algo en nuestra sociedad?
Es uno de los valores que reconocemos en su ausencia, cuando nos faltan. Como la salud, el amor, el mar ….
3 - “Yo creo que hay que cantar la verdad, y que hay cosas que no se pueden decir, pero se puede cantar cualquier cosa” es algo que dijiste en una entrevista para la televisión. ¿Hasta dónde creés que llega ese punto de “se puede cantar cualquier cosa”? ¿Y por qué hay cosas que no se pueden decir?
Cantamos lo que sentimos y después tenemos que hacernos cargo de las honestidades, pero la música no nos pedía decir la verdad, solamente tratarla con pasión y hermosamente … Me inclino por la técnica de Adrián Dárgelos (NdR: Compositor de Babasónicos), que canta desde un personaje imaginario o posible. NO por eso una canción es menos verdadera ni tiene menos feeling.
4 - Desde tu regreso cosechaste dos Gardeles de Oro (único artista en hacerlo) y una consagración como Personalida del Año. Eso, te puso, sin duda, en una posición en donde todo el mundo ve constantemente lo que estás haciendo. ¿Causa eso que cuides algunas acciones, o seguís actuando con total libertad a la hora de decir/hacer ciertas cosas?
Los premios fueron un saludo del gremio musical y profesional, para destacar dos discos: Son méritos que tengo que compartir con Bersuit y con Cachorro López. Yo trato de ser meticuloso con el contenido de mis recitales, con mi garganta y con la mayor excelencia musical posible, dentro de las limitaciones del género. A la hora de decir, sé que no vale la pena entrarle al trapo a cualquier provocación, o tema interesante de discutir… hay que diferenciar entre una charla entre amigos y la palabra impresa que puede leer alguien en un periódico.
Pero no es una nueva conciencia gardeliana, es tratar de no decir boludeces, no para que queden en un reportaje.
5 - “Tristeza Nao Teim Fin” decís en una canción de La Lengua Popular. ¿Creés las canciones tristes llegan más que las canciones alegres? ¿Hay algún motivo en especial?
No creo, creo en la melancolia y en la nostalgia: Porque existen y son sentimientos que la musica transporta, más allá de las letras. Pero también sé que el rock, como el blues o la salsa, tienen un componente de energía y alegría que podemos identificar fácilmente en las grabaciones de AC/DC o los Stones, del blues o de Fania.
6 - ¿Cambió algo en tu forma de escribir música desde el nacimiento de Charito? Conociendo tu postura frente a temas como las drogas ¿Te asusta que ella pueda llevar alguna vez un ritmo de vida tan vertiginoso como el que llevaste vos?
No cambio porque … sencillamente me olvido de escribir canciones, no vivo intentando escribir la próxima. No vivo todo el día como un músico loco … Tampoco sé como voy a reaccionar frente a las cosas de la vida de mi hija … En un punto de la realidad, no somos padres ni hijos, somos individuos … Todos podemos asustarnos, incluso sin tener hijos …
7 - En 2006 editaste y grabaste el disco Tinta Roja donde incluías distintos tangos clásicos del país ¿Lo hiciste con la intención de reavivar la identidad más tradicional en cuanto a música que parece estar perdiéndose?
No creo que se esté perdiendo, y lo hice porque … tenía ganas de hacerlo: Grabar tangos con Josele, con Juanjo Dominguez y con el Clan que nuclea Javier Limón, fue un proyecto muy rico, muy interesante … Ojalá grabara discos así todos los años.
8 - ¿Cómo ves las nuevas formas de lanzamientos de CDs, como por ejemplo lo de Radiohead, Nine Inch Nails y Babasónicos?
No lo veo mal … El problema con los discos es que no hay disquerías, y que cualquier PC corriente sirve para bajarse musica, o copiar Cds …
La pirateria es un delito parecido a no pagar impuestos, o a pasarse un semaforo en rojo … Radiohead están más allá del bien y el mal, pueden hacer lo que quieran y sus discos tambien se consiguen en Musimundo.
Los Babasónicos son muy inteligentes.
Hay un motivo fundamental para que exista un disco: el arte y el sentimiento … el contenido … una grabación puede ser una obra de arte, o un irresistible juguete pop !
9 - En el tema «Los Chicos» hablás de “arriba”, “la vida eterna”, entre otras cosas. ¿Creés en otro lugar después de la muerte? ¿Cómo ves eso?
Fue un momento de sensibilidad … No soy muy creyente de esas cosas.
10 - ¿Creés que hay un antes y un después en el rock nacional, luego de la edición de El Salmón, el primer y único CD del mundo con más de 100 canciones nuevas?
No sé si creer eso … pero tendíia que estar considerado entre los discos más interesantes del rock en este idioma.
11 - ¿Qué es lo que te motiva a seguir escribiendo nuevas canciones?
Necesito escribir canciones nuevas sin siquiera grabar un próximo disco.
Prefiero descubrir nuevas técnicas, ritmos …
No soy el ejemplo perfecto de letrista o poeta!!
12 - Por último, ¿qué libro leíste y te marcó? ¿y cuál recomendarías?
Unos cuantos …
Me gustan novelas como Dinero (de Martín Amis) o Leviatán (de Paul Auster). Y también me gusta abrir el Martin Fierro en cualquier página, elegir un verso y leerlo en voz alta.
Feb 21